Acuerdo de colaboración entre la Asociación ÁUREGA y la Fundación Secretariado Gitano de Ferrol
A través de esta colaboración, se llevarán a cabo acciones socioeducativas y de ocio alternativo en las que los adolescentes de ambas entidades serán los protagonistas de las mismas.
El 8 de noviembre, FSG Ferrol firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación ÁUREGA, asistiendo a la firma, Eva Vera Ledo, delegada territorial de la FSG de Galicia y Marcos Antonio Castro Vigo, presidente de ÁUREGA.
ÁUREGA, Asociación de familias de niños/as con Altas Capacidades, Talentos e Inquietudes Intelectuales, es una entidad sin ánimo de lucro, que pretende ofrecer a las familias información y ayuda, antes y después de la detección de las altas capacidades, así como darles herramientas para sentirse útiles en la educación de sus hijos e hijas, mediante la realización de Escuelas de Familias y con talleres especiales que motiven a estos niños y niñas, intentando contar con el apoyo de especialistas y de la comunidad educativa.
Este Acuerdo tiene por objeto fijar los términos de la colaboración entre las partes y organizar las acciones y actividades a desenvolver en común. Se llevarán a cabo acciones socioeducativas y de ocio alternativo en las que los adolescentes de ambas entidades serán los protagonistas de las mismas. También se realizarán actividades de sensibilización sobre temas de diversidad.
Para la realización de estas actividades, se habilitarán espacios y medios materiales, en los que los adolescentes de ambas entidades puedan, finalmente, realizar un proyecto de gran impacto social.
A día de hoy, ya ha tenido lugar la primera sesión de actividades entre adolescentes de ambas entidades, a través de las cuales se han podido conocer, han compartido juegos y se han emplazado a continuar participando juntos. De hecho, ya se está trabajando en la preparación y organización de la segunda sesión de actividades.
Las partes creemos que la colaboración y creación de redes y sinergias entre ÁUREGA y FSG, aportaría un beneficio para ambas entidades.

OS RAPACES DE ÁUREGA XUNTO OS SEUS NOVOS COMPAÑEIROS DO SECRETRIADO XITANO

FORMACIÓN PARA PAIS E NAIS A CARGO DO CENTRO DE PSICOLOXÍA CEIBE CON ALEJANDRO BUSTO E OLGA CARMONA.
11 E 12 DE NOVEMBRO
TODA A INFORMACIÓN A TEDES NO FORMULARIO DE INSCRIPCCIÓN

COMEZAMOS O CURSO 2023/2024 CUNHA CONFERENCIA MOI INTERESANTE ESTADES TODOS CONVIDADOS!!!!

ESTADES TODOS INVITADOS A TERCEIRA FEIRA DE PROXECTOS DE ÁUREGA





FORMACIÓN PROFESORADO A TRAVÉS DO CFR FERROL REALIZADA POR CENTRO AYALGA
Grazas ao convenio que ÁUREGA ten firmado coa Xunta de Galicia e a través do CFR de Ferrol realizóuse a cargo dos profesionais do Centro Ayalga de Psicoloxía unha formación sobre Altas Capacidades a profesores/as de varios centros da zona de Ferrolterra.


ANUNCIAR QUE EL CENTRO AYALGA DE PSICOLOGÍA ESTARÁ LOS DÍAS 22 Y 23 DE OCTUBRE EN NARÓN PARA REALIZAR EVALUACIONES TANTO A NIÑ@S COMO A ADULTOS, LAS PERSONAS INTERESADAS DEBEN CUBRIR EL FORMULARIO QUE ESTÁ EN EL ENLACE.CUALQUIER DUDA PUEDEN PREGUNTAR EN EL CORREO QUE ESTÁ EN EL PROPIO FORMULARIO.
DESDE LA ASOCIACIÓN QUEREMOS ANUNCIAR LA FIRMA DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA XUNTA DE GALICIA PARA LA FORMACIÓN DE PROFESRORADO, ORIENTADORES/AS Y TODO EL PERSONAL EDUCATIVO,ASÍ COMO PODER HACER INTERVENCIONES TANTO CON LAS FAMILIAS COMO CON EL ALUMNADO.
ESTE NUEVO CURSO NUESTRA ESCUELA DE FAMILIAS SERÁ IMPARTIDA POR LOS PROFESIONALES DEL CENTRO AYALGA DE PSICOLOGÍSA FÉLIX RUIZ Y JOSE LUIS PÉREZ

ESPERAMOS A VOSA ASISTENCIA!!!!


SÁBADO 5 DE MARZO NA FUNDACIÓN MARÍA JOSÉ JOVE



Los niños y niñas de la Asociación Áurega participarán en un proyecto de la Agencia Espacial Europea ( AEE)

A deputada Ana Lamas mantivo unha amena reunión onde a Xunta directiva explicoulle as diferentes actividades e obradoiros que Áuerga desencolve
Ana destacou a importancia do traballo que Áurega está a desenrolar, tanto a nivel familiar coma as actividades para estimular o talento dos menores.
Aquí deixamos as ligazóns da nova:

Obradoiros na cuarentena










Debido á circunstancia sanitaria na que nos atopábamos nos meses de Marzo, Abril e Xuño tivemos a obriga de continuar os nosos obradoiros de manera online. Deixámosvos as imaxes dos domingos tan divertidos que pasamos.
AVISO
Debido a las circunstacias en las que estamos a día de hoy, y aunque las medida adoptadas por el Gobierno, en principio, solo están vigentes hasta el 31 de marzo, hemos decidido aplazar la charla del día 4 de abril.
Tan pronto como tengamos nueva fecha, se comunicará por todos los medios de que disponemos (Facebook, Instagram y esta página web).
Lamentamos las molestias.
Muchas gracias a todos.
Por precaución, nos vemos obligados a cancelar la actividad programada para el próximo sábado 21 de marzo.
Hasta nuevo aviso, nuestra oficina en el local social del Alto del Castaño, permanecerá cerrada.

En Áurega hemos acordardo unirnos a la iniciativa de otras asociaciones de AACC españolas para designar el 14 de marzo como Día de las Altas Capacidades.
Iremos informando de los pasos que se vayan dando en este sentido. Pero, mientras tanto, se podrá consultar toda la información en www.daacc.es .
Charla de María S. Dauder
O Sábado 7 de marzo tivemos con nós a María Sánchez Dauder, falándonos de Altas Capacidades na aula inclusiva: xénero, límites, creatividade e acoso escolar.
Conferencia Hablando de altas capacidades.

Conferencia sobre la disincronía.
Ó Sábado 22 de Febreiro tivemos o placer de asistir a charla impartida por Silvia Fernández Fralleoni titulada «A disincronía nas AACC».
Conferencia de Míriam Fernández Barreiros sobre el Protocolo de atención educativa a las AACC de Galicia.

Audio da charla sobre o Protocolo de atención educativa as AACC de Galicia.
A continuación se pueden descargar los audios de la charla del pasado 8 de febrero impartida por Míriam Fernández Barreiros.
Calendario de charlas del primer trimestre de 2020.
- 8 de febrero: A las 17:00 en el Auditorio de la Plaza de Galicia de Narón, la psicóloga Míriam Fernández Barreiros (Latento) impartirá la charla titulada Protocolo de atención educativa a las AACC de Galicia. Esta charla será ABIERTA para todos aquellos interesados en asistir.
- 23 de febrero: Charla para socios impartida por los psicólogos Silvia Fernández y Xoaquín Carballo, del gabinete María 98, titulada La disincronía.
- 7 de Marzo: La experta en AACC María Dauder les hablará a nuestros socios de El acoso en las AACC.
- 4 de abril: A las 17:00 en la Fundación María José Jove (A Coruña), tendremos a las reconocidas expertas en AACC, Luz Pérez y Marta Tourón. Para asistir a esta charla abierta, nuestros socios deberán anotarse enviando un correo a auregaasociacion@gmail.com antes del próximo 15 de febrero.
Asamblea General Ordinaria de Socios.
Os recordamos que el próximo sábado 11 de enero tendrá lugar la Asamblea Anual General Ordinaria de Áurega.
A continuación os dejamos el PDF con la convocatoria y el orden del día.
El sábado 14 de diciembre nos acompañará Iván Olmos
El próximo sábado 14 de diciembre Iván Olmos estará con nuestros niños mayores en un taller de debate, argumentación y pensamiento crítico.
Iván Olmos Ferreiro es campeón mundial de discursos (2018)), subcampeón mundial de discursos (2017), segundo mejor orador del mundo (2017) y semifinalista mundial de debate (2016). Graduado en Comunicación Audiovisual, con estudios en Ciencia Política y de la Administración y Master in Business Administration, Iván es profesor de oratoria y debate en diversas instituciones y Director de Comunicación y Marketing de Xoia Software Development.
Además, Iván fue tipificado como superdotado de bajo rendimiento tras las múltiples pruebas que le realizaron cuando estaba en 4º de la ESO. En aquel momento, estaba suspendiendo casi un tercio de sus materias. Hoy en día, es buen ejemplo de inteligencia y esfuerzo, y está dispuesto a compartir con nuestros hijos cómo ha aprendido a convivir con las AACC, aprovecharlo al máximo y ser feliz haciendo lo que hace.
Si queréis saber algo más sobre él , el enlace a su web es el siguiente: www.ivanolmos.com.
Protocolo de atención educativa al alumnado con altas capacidades intelectuales de la Xunta de Galicia.
El pasado día 27 de septiembre del 2019 se presentó el Protocolo de atención educativa al alumnado con altas capacidades intelectuales elaborado por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y de obligado cumplimiento en todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
A continuación se puede encontrar el texto completo de dicho protocolo.
Charla Como hablar para que escuchen, como escuchar para que hablen.
A continuación os dejamos el PDF de la charla que tuvimos el pasado 30 de noviembre con el psicólogo Carlos Vila.
Presentación de la charla Motivación en las altas capacidades.
El pasado 26 de octubre nos acompañó Virgina Castro Crespo, directora de Aloumiño, Coaching y Educación Afectivo Familiar, para hablarnos de Motivación en las altas capacidades.
Presentación de la charla Asomarse al mundo desde la alta capacidad.
El pasado sábado 5 de Octubre tuvimos el placer de asistir a la charla impartida por Félix Ruiz Mahamud y José Luis Pérez, organizada por el Ayuntamiento de Narón.

A continuación se puede descargar la presentación de dicha charla.